A través de un comunicado, el presidente en ejercicio Pedro Alliana anunció que aceptó la renuncia de Benegas y nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla, quien fue director de Derechos ...
Chaco. En Benjamín Aceval, los nativos Toba Qom aseguran que no darán el brazo a torcer. A lo largo y ancho del país, grupos indígenas de diversas parcialidades étnicas mantienen –desde la semana ...
Cada octubre, Estados Unidos celebra una fecha que divide opiniones: el Columbus Day y el Día de los Pueblos Indígenas comparten el mismo día, pero representan visiones opuestas de la historia. Para ...
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) inauguró con éxito la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), reafirmándose como el principal escaparate para la diversidad cultural y el rescate de las ...
Tras once días de protestas y bloqueos en carreteras de Ecuador, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que el paro nacional continuará en rechazo a la eliminación ...
La Fundación Casa de México En España exhibe en Madrid “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, una muestra que exhibe 98 piezas de las culturas; mexicas, zapoteca, maya ...
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el sábado 4 de octubre un nuevo estado de excepción en 10 de las veinticuatro provincias del país, al argumentar una situación de “grave conmoción ...
Para vencer al movimiento indígena, el presidente Daniel Noboa —o cualquier representante del Estado ecuatoriano moderno— solo debe esperar. A largo plazo, dicho grupo está condenado a desvanecerse ...
Para 2026, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas tendrá un presupuesto de $ 4.725 millones, $ 868 millones menos que los vigentes en 2025. Esto representa una caída del 15,5%: en 2025 el dinero ...
El movimiento indígena muestra divisiones en el paro en Ecuador, marcadas por disputas internas y la pérdida de cohesión nacional. El paro nacional de 2025 reveló tensiones internas en el movimiento ...
Tras las lluvias más intensas en 30 años, varias comunidades indígenas en San Luis Potosí permanecen incomunicadas y aisladas, mientras helicópteros se usan principalmente para traslado de ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results